En el marco de la Cumbre de la CELAC y la Unión Europea, el presidente Peña Nieto y su homóloga brasileña Dilma Rousseff sostuvieron pláticas donde se tocó el tema de una posible alianza entre Pemex y Petrobras;”alianza estratégica” la llamaron.
Durante la cumbre celebrada en Santiago de Chile, ambos mandatarios acordaron una reunión bilateral posterior que se realizará en México para profundizar los detalles y acuerdos que podrían desembocar en una alianza estratégica entre la paraestatal y la compañía petrolera brasileña, Petrobras.
“Acordamos establecer o explorar alternativas de eventuales alianzas estratégicasentre Pemex y Petrobras, las dos empresas nacionales que me parece tienen oportunidad de explorar posibles alianzas para distintos propósitos: intercambio de tecnología, desarrollo de proyectos compartidos”, comentó Enrique Peña Nieto.
La alianza tendría como fin el intercambio de tecnologías y el desarrollo de programas compartidos entre ambas compañías para fomentar el crecimiento mutuo y una mejor explotación de los recursos petrolíferos de ambas naciones.
No obstante, desde sus primeros días a la cabeza de la administración ejecutiva, Peña Nieto ha manifestado su interés en incluir a la iniciativa privada dentro de algunas áreas de Pemex. Por otro lado, distintos sectores de la sociedad aún se muestran escépticos al respecto de si esta será una buena decisión o no.
0 comentarios:
Publicar un comentario